Escucha «Dos bicicletas», el primer single del disco en Myspace Petisme.
(portada e ilustraciones: Josema Carrasco)
Tras 11 discos y 12 libros de poesía, conciertos por toda la piel de toro y medio mundo, alejado de modas y en plena madurez artística, nos llega el último trabajo del más poeta de los cantautores y el más cantautor de los poetas, que se mantiene fiel a sí mismo y su estilo propio.
Quien lo conozca se reencontrará al autor de Cierzo y Buñuel del Desierto, dos discos imprescindibles en la música moderna española de las tres últimas décadas. Quien lo descubra por primera vez hallará a un crooner europeo, un poeta rockero que es capaz de explorar -como buen viajero que es- en los entresijos del alma hasta encontrar el acorde justo, la metáfora acertada.
Un año parado por culpa de una operación de muñeca siempre es algo inoportuno para un músico. Pero, en el caso de Ángel Petisme, ese periodo ha servido para que este polifacético y casi «promiscuo» autor de canciones haya vuelto a reinventarse y perfile uno de los discos que va a marcar su trayectoria artística. Es Río Ebrio, trece canciones en las que vuelve a descubrir paisajes de algunas de las cuestiones que han sido clave en su vida y, en definitiva, en su carrera: el amor, la memoria, los viajes, Aragón. Río Ebrio es una investigación poética, con una solidez lírica que consolida la trayectoria de un destacado poeta en el panorama nacional. Además, su decimosegundo trabajo discográfico lo vuelve a ratificar como un gran compositor, con una pasmosa facilidad para buscar el estribillo perfecto, la estrofa mejor hilvanada, la coda pegadiza, que no facilona. Un guiño a la alegría aunque sean canciones escritas desde un pesimismo que se redime en el amor y la amistad.
Todo ello con unos arreglos precisos y extremadamente elegantes y con la colaboración estrecha de Joaquín Pardinilla y Chema Peralta en la producción musical, las voces invitadas de la saharaui Mariem Hassan en Rachel Corrie, del actor Ricardo Joven en Tierra roja y de la propia madre del artista.
De las ilustraciones y el diseño gráfico se ha encargado Josema Carrasco, uno de los más sobresalientes y jóvenes dibujantes aragoneses. El videoclip del primer single Dos bicicletas ha sido realizado por José Ángel Delgado.
Este disco, que es un alarde de estudio, no decae ni un segundo en directo, donde una banda cien por cien eléctrica justifica uno de los trabajos más interesantes del trovador y poeta de Calatayud. Un regalo para los oídos y el mejor remedio para combatir la crisis global: la económica, la discográfica y la que cada uno de nosotros llevamos dentro.
¡BONITA PORTADA!, para el disco que nos contaste los pasitos cuando se fue gestando. Me alegro que por fin te lances al agua y nos lo pongas al alcance.
Enhorabuena a los premiados. Digo yo que si es edición de lujo es porque la ebriedad habrá venido con buena materia prima…
Un abrazo.
¡Por fin! el río beodo está a punto de desbordarse para llegar a nuestros oídos y nuestros ojos.Otro parto en 2009, es que ni guardas la cuarentena. Enhorabuena y que te de muchas satisfaciones.
Un besazo
Me encaaaaaaanta la portada!!! Qué guapos tus mellizos!!!
Pareces Wendy Darling, aunque yo te veo más como un Peter Pan, un niño eterno que juega con las palabras (genial lo de Río Ebrio) y las guitarras. Si lo de dentro es como la portada será un gran disco. Besos
Portada total, una obra de arte,como el cauce que lleva este Rio Ebrio.Besos…….
Ángel:
He despertado con una palabra dándome vueltas insistentemente en la cabeza. Es una palabra que me parece preciosa (no me lo parecía tanto cuando era parte de mi vocabulario habitual), tiene más de un significado coloquial. Y es que en localismo chileno este libro se llamaría «Huincha Transportadora».
Besos
Ole, ese Petisme!!!! Qué bien pinta este nuevo disco. A por ellos, maestro. Un abrazo grande.
Se me hace la boca agua. Parece como si el autor de la reseña supiera exactamente dónde se encuentran mis puntos G de petinismo. «Tierra roja» es entrañable, honda, y «Dos bicicletas» encantadora. Y lo de recordar «Cierzo» y «Buñuel del desierto» una alegría ¡Qué llegue Mayo ya!
Bueno, Ángel, lo primero: me encanta la portada. Y espero como agua de mayo, nunca mejor dicho, las nuevas canciones que no estaban en aguaCero.Me gusta mucho el Petisme rockero de otros discos, salvaje y tierno a la vez.
Gracias a todos por vuestros piropos acerca de las ilustraciones.
Gracias Ángel por el nuevo disco!! Tu música ayuda, ya lo sabes!! Será un buen regalo por tus petisfans! Tengo ganas de escucharlo (AguaCero se me ha quedado pequeño) para volver a pasarlo pipa con un nuevo disco tuyo. Y como no, ganas de verte presentarlo en directo!
Y sí, genial la portada!!
Un abrazo enhorabuena!!
Otra ocasión estupenda de disfrutar de tu talento como cantante, sí señor. Felicidades, hoy en día es un milagro sacar un disco.
Felicidades de nuevo, la portada genial, nuestro Padre Ebro, y tú «Ángel sobre el río»
Abrazos
En CAMINANDO te he puesto un anuncio «gratis total». Ya me gustaría poder ayudar más, pero hasta ahí llego.
Un abrazote solidario y mucha suerte ;-)
A los que no estamos en Zaragoza siempre nos emociona ver la silueta del Pilar y como no nuestro rio Ebro, si a eso le añades Petisme la emoción es completa. En la feria del libro caerá «Cinta transportadora» y a ver si para el día de la madre cae Rio Ebrio y ya me emborracho del todo. Enhorabuena. Un abrazo
¡Qué ganas de escucharlo!
¡Felicidades para ti, Ángel, y para nosotros por este nuevo disco!
Espero compartir tu río ebrio el mes de mayo por Zaragoza.
Enhorabuena,
un abrazo
He escuchado la entrevista que te hacían al mediodía en Aragón radio mientras preparaba las lentejas.Desde luego tienes una chispa y un sentido del humor envidiables. El miércoles intento escaparme del trabajo a Antígona a tu presentación. Un abrazo.
No sé si leíste el artículo del sábado en El periódico
sobre tu libro escrito por Fernando Rivarés. Te pongo el enlace. Un beso http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=493822
Nada son las crecidas del Ebro, comparadas con la imparable avenida de este pedazo de POETA, cantautor y amigo bueno.
Un abrazo enorme.
Felicidades Angel, tiene muy buena pinta. Eres una de las personas que mas Admiro de Aragón, te conocí desde cierzo, donde cargabas con la botella de butano y no te he abandonado, Buñuel del desierto, Methapora, amor contra las cuerdas…..
Gracias y un saludo