El domingo soltaremos al hijo de Satanás que llevo dentro. La primera edición del libro que sacó Caballo de Troya ya está agotada, así que hay que celebrarlo con los colegas de Hankover. Están invitados. Probablemente vean-oigan en concierto al Petisme más eléctrico y cañero de hace mucho tiempo.
Dia triste el de ayer por la desaparición de Mikel Laboa y Juan Bautista Humet. Beñat Arginzoniz me mandó un email a media mañana recordándome lo que según parece le dije en Bilbao a principios de febrero, cuando planeábamos hacer una visita a Laboa: Los grandes no esperan. Cuánto habré escrito con las canciones de Mikel Laboa de fondo. Lo descubrí gracias a mi amigo Aitzol Sansebastián que me envió un casette a principios de los noventa. Mikel Laboa debutó en 1962 en Zaragoza, en el Teatro Argensola. Ayer nevó durante 15 minutos en Madrid mientras Laboa en mi salón cantaba de nuevo:
hartu
eta hostoz hosto
erantzi
eta harek zu ere
amets
eta harek zu ere
erantzi
eta hostoz hosto
hartu
lili bat.
una flor
y desnúdala
pétalo a pétalo
y ella también a ti
sueño
y ella también a ti
te desnuda
pétalo a pétalo
coge
una flor
Lo mágico del poema de Laboa es que puede ser infinito, es decir, que lo puedes pegar detrás de sí mismo hasta la saciedad, como un mantra primaveral.
Y celebro eso de que últimamente la poesía ande recitándose de escenario en escenario, como una varieté más. Pero creo que yo no sería capaz. El enemigo, de uno en uno…
Saludos, maestro. Que salga muy bien lo del domingo
Creo recordar que alguien me pasó a Bukowski hace mucho tiempo y lo dejé por “torturado”, y ahora me comenta Pejo que quizá no me enganchara porque es “poesía de hombres”; ¿qué opináis?
Pero iré el domingo al sarao ese por el tal Petisme, que me suena de algo, jeje…
¡Besos¡
Alicia XX
Que salga todo fenomenal, y lo disfruteis todos los “concelebrantes”…
Un abrazo.
Iré a veros y me pienso poner bukowski y broncas, aviso,así que no seais coñazos porque me subiré al escenario con el espíritu del viejo Hank y os daré un puntapié en el culo.
Cómo me gustaría estar en esa fiesta salvaje con tantos diablos sueltos.
TXORIA TXORI
Hegoak ebaki banizkio
nerea izango zen
ez zuen aldegingo.
bainan,
honela
ez zen gehiago txoria izango
eta nik…
txoria nuen maite.
(EL PAJARO
Si le hubiera cortado las alas
hubiera sido mio,
no hubiera escapado.
Pero así
hubiera dejado de ser pájaro
y yo…
lo que yo amaba era el pájaro).
Agur Mikel, gogoan zaitugu
has leido el cultural hoy? aparece una critica reseña de tu libro, saludos a dolfo