Próximo destino Senegal en wolof «suñu gaal», nuestro barco, y Gambia, el país de la sonrisa. Dakar, el Lago Rosa de Retba, Kaolack, el Sahel, el río Gambia, Banjul, Ziguinchor, La Casamance, las aldeas diola de Oussouye, la paradisíaca isla de Carabane, la isla de los fetiches de Hitou, Cap Skirring, la isla de los pájaros, Djimbering, un paseo por la playa hasta llegar a Guinea Bissau, vuelta a Dakar, la isla de Gorée y su casa de los esclavos, Saly…
Me llevo en el mp3 para las largas horas en fragoneta a algunos de mis músicos senegaleses preferidos: Ismaël Lô, Baaba Mal, Thione Seck, Touré Kounda, Youssou N´Dour…
He viajado por Argelia, Marruecos, el Sáhara, Túnez, Egipto pero es la primera vez que lo hago al África subsahariana y como decía Montaigne: «A quienes me preguntan la razón de mis viajes les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco».
Éste será mi viaje al otro lado del espejo de Hay temporal esta noche en la Tierra. Desde estas playas de Gambia, Senegal y Guinea parten los cayucos hacia la nada. Y sin embargo cada año todos los habitantes del planeta tenemos un viaje gratis alrededor del sol.
……………………………………..
Quique Falcón me manda noticia de la edición digital y en papel del Sindicato libertario CGT de «Poesía y rebeldía», una muestra de poetas entre los que me incluye. Gracias Quique. A partir de septiembre de 2008 «El cielo de Bagdad» se publicará en la Biblioteca del Manual de lecturas rápidas para la supervivencia.
Aún tendré que escaparme esta semana a Zaragoza para hacer el miércoles 23 a las 12 h. una entrevista en directo en el programa Mañanas Expo de Aragón Televisión sobre aguaCero y tendré un par de sesiones de trabajo para ajustar las mezclas y masterizar el resto de las canciones que compondrán mi disco de ocho letras que espero, si todo va bien, salga en otoño. Sean muy felices y vayan por la sombra.
Hola Ángel, acabo de descubrir tu Blog. Solo decirte que eres el culpable de que sea un aficionado a la poesía desde que con 14 o 15 años leyera tu libro «Amor y Cartografía». EL otro día en el coche me emocioné escuchando tu canción con los versos de Martí. Hará unos 5 o 6 años viaje a Cuba despues de haber formado parte de un comite de Huelga a una ETT y una chica que quise mucho me escondió en la maleta una nota con los versos «Admiro a quien de un revés echa por tierra a un tirano…..»
Hoy viendo tu blog descubro que tienes enlazado el mio «Escalambrujos» lo cual además de agradecerte, solo puedo decir que es un inmenso orgullo para mí.
Un saludo y buen viaje
Vaya no dejas de sorprenderme, qué envidia, después de tu aguaCero ahora te vas a buscar el Temporal a Senegal y Gambia. Este poema que has colgado ya es precioso y lo será más cuando lo acabes, seguro. Es como si te hubiesen hecho mucho daño y huyeses lejos en vez de devolver el golpe. No olvides que la peor de tus sonrisas es el mayor tesoro para los que leemos tus versos y escuchamos tus canciones. Disfruta del viaje y gracias por existir Ángel. Un beso
Pero bueno, Ángel, al África Subsahariana!!!! Pero si habíamos quedado para ir a Tom Waits!!!! Ay, qué egoista eres, hijo…
¡¡¡Que vaya bien!!!
Besos,
AliPejo XX
Qué todo vaya bien y lo encuentres.
Besos
Grande Petisme!!!!
Disfrutarlo, nosotros haremos lo mismo en el pirineo.Besos.Todo Ok.
buen viaje, compañero. Precioso poema. Un abrazo para que te acompañe.
Ayer Heraldo de Aragón, en su contraportada, publicaba un chascarrillo-confusión que se daba en la Expo a propósito de tu apellido. Cito:
«Esta noche, a partir de las 23.00, actúa la gran Patti Smith en el Anfiteatro 43 de la Expo. Claro que para algunos no es tan grande, sobre todo, si se entiende mal su nombre. Resulta que ayer dos jóvenes venían repasando la agenda del fin de semana cuando uno, que no cabía en sí de gozo, elevaba sus loas al cielo con la presencia de Patti Smith. El otro reflexionó, enmudeció unos minutos y, poco después, contestó: «Pues no sé a qué viene tanta emoción si Petisme actúa cada dos por tres en Zaragoza…»».
Feliz viaje por el sur, Ángel! embriágate de su color y su perfume, de sus paisajes y de la maravillosas sonrisas que te regalarán por el camino! que vuelvas con una maleta repleta de vitalidad ! petons
Buff, la de poemas y cacniones nuevos que nos esperan para elf uturo conociendo tu sensibilidad y tu forma de capturar la belleza y el dolor de los sitios a los que viajas.
Un beso y feliz travesía en el barco de las palabras buenas. Gran poema, por cierto.
Ten mucho cuidado Ángel , ya has visto lo que ha pasado en Senegal ayer tarde con los turistas españoles. Un abrazo
Si ves a Kurtz dale saludos de mi parte y dile lo que Sartre quería decir en realidad:
«El horror son los otros».
Un saludo.
http://www.antena3noticias.com/PortalA3N/noticia/grupo-armado-asalta-turistas-espanoles-Senegal/1908869
http://www.afrol.com/es/articulos/29952
Uffff, guapo, ojito con la carretera!
Y muchos besos
Coincidimos con Lola y Roberto, anda con cuidado y sé precavido, Ángel. Leyendo esto en internet se te van las ganas de viajar a Senegal. http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=529473&idseccio_PK=1007&h=.
Un abrazo fuerte de los dos
Gracias Emilio, tienes un blog estupendo con unas fotos muy buenas y es muy estimulante lo que me dices.
Gracias Anna, Alicia, Alba, Roberto, Nico, Chema, Vicente, Lada, Lola, Hatt y Jorge. He decidido retirar el borrador de poema porque era muy personal y a este blog aparte de mucha gente buena y bien intencionada entran algunos pocos con hambre de hacerme daño (puedo aseguraros que no padezco ninguna paranoia) y al menos desde mi blog no se lo voy a poner fácil. Y por supuesto que tomaremos todo tipo de precauciones en Senegal visto lo visto. Un abrazo a todas-todos y feliz verano.
por si te sirve de algo, tb entran en el nuestro para fastidiarnos muchas veces… gajes del oficio, supongo!!
+ besos!
Espero que estés teniendo un buen viaje Ángel!! Gracias por AguaCero, nos hace mucha compañía!