Me escriben algunos amigos catalanes que tienen dificultad para encontrar el libro. Todo tiene solución menos la muerte. En la página de la Casa del Libro pueden hacerlo por internet. También en la de Elkar.
Me escriben algunos amigos catalanes que tienen dificultad para encontrar el libro. Todo tiene solución menos la muerte. En la página de la Casa del Libro pueden hacerlo por internet. También en la de Elkar.
Yo ya tengo el mio.
En la librería que lo compré ya tenían vendidos los cuatro que les había enviado el distribuidor. Según me contó había pedido unos cuantos mas y ya tenía uno reservado. Cosas.
Un saludo.
Lo estoy buscando desde hace unos días pero con esta pista me basta. Abrazos al poeta aragonés más guapo y más salvaje.
Sí, Daniel ya me escribió Quique Falcón, poeta valenciano, que se había comprado el libro no sé dónde y le parecía cojonudo. Muchas gracias y me alegro de esa demanda inusitada del libro. Un abrazo.
Yolanda gracias por los tres piropos: poeta, aragonés, salvaje. Me gustan. Lo de guapo, en fin…dejésmoslo en madurito resultón, jajaja,ahora que no tengo abuela. Un beso. Y espero que encuentres el libro.
Tengo el mío apalancado en Zaragoza, donde parecía bastante más sencillo comprarlo.¡Espero que me lo traiga pronto mi madre!!!!! El evento( su venida con mi ejemplar/tu libro será el próximo dia 22. Yo la iré a recibir a la estación del AVE-Camp de Tarragona especialmente gozosa por reencontrarme con ella y con tus versos.
Bueeeno, Montse, una madre que te lleva un libro, mi libro, merece una canción o un poema. Mejor lo escribes tú que yo ahora ando delante de un mihura que me pilla. Es una historia preciosa, me la imagino por las librerías de Zaragón preguntando a los dependientes, qué fuerte, así que dale un beso a tu madre de mi parte. La mía ahora dice que el apellido Petisme, que es el suyo, no le gusta, que es poca cosa, que debería llamarme Muñoz como mi padre, ya ves a estas alturas. Ella pensaba que su hijo sería funcionario o profesor pero aceptó que decidiese ser «artista» como Concha Velasco y me defendió con uñas y dientes frente a la oposición de mi viejo…
Y otro beso para ti.
Y de paso, que se hagan con Insomnio en Ramala….
Te descubrí al azar, un hallazgo que me deja con ganas de leerte más.
El viernes pasado me armé de valor y decidí ir a La Casa del Libro a traerme mi ejemplar de “Demolición del arco iris” Primero pensé en ir buscarlo a la librería dónde compró Nico, por eso de pedirlo en calle Génova, pero me conformé con hacerlo en Goya…. ya di la nota cuando compré allí “Couso, la mirada incómoda” , pero…. no se puede entrar en Madrid saltando en una pata (no de alegría, si no que con una rodilla fastidiada). Me vine con la frustración a casa. No quería esperar hasta el 7 de marzo, pensaba en lo poco que me gusta comprar por internet, pero que tendría que buscar los enlaces que aportas en este blog. Vaya sorpresa, el distribuidor en Madrid está al lado de la clínica en la que me intento rehabilitar todos los días, en Rivas: “una gran cosa es eso de saber leer” diría mi mamá si se enterara ¡Por fin lo tengo! Otro día iré a buscar el que le firmarás a Pablo, en Chile. Me ameniza los momentos enchufadas a la onda corta (que no es la radio) y otros inventos. “Vida y color” me lo aprenderé de memoria :-) ¡Qué menos! ¿no?
Un abrazo.
Bien, vaya peripecias!!! Yo también me releí mi propio libro colgado del cuello en rehabilitación. En «Vida y color» sale una joven de Santiago de Chile, no?
Lupita, Insomnio es uno de mis libros preferidos. Gracias.
Abrazos