Contratación Ángel Petisme:
tranviaverde@gmail.com
+34 655 368 568
Ver más entradas
6 comentarios sobre “un indio ejemplar”
Conocía la historia, que se podía esperar de un país que se hizo con proscritos(que gran grupo de Huesca)europeos y desembarcó lo mejor de cada casa dedicándose a aniquilar a la población autóctona.!Que gran país EEUU!.Que historia mas rica escrita con sangre.
Magnifico texto y estupendo el blog que lo ha subido. Viví dos años en IllINOIS,un estado con nombre indio y ver las reservas indias es lamentable, tristísimo.
Esas gotas de poesía (el sol de la memoria, las grandes praderas de los atrapasueños, hijo de muchas nubes, el arco iris de sus antepasados…) convierten esta historia de genocidio en un poema en prosa bellisimo. Gracias Ángel.
cierto, nico, pero los pendones de españa tampoco mandaron a santitos a américa central y del sur unos siglos antes.no les dejamos ni reservas indígenas.
gracias anna y filólogo. nómada, tengo algún disco de un poeta, cantante y activista indio, john trudell, muy interesante. comenzó recitando poemas en público y luego incorporó cantos y percusiones indias. estuve con él hace unos años en madrid en un concierto. en su pagina http://www.johntrudell.com/index.html se pueden escuchar dos temas de su disco nuevo.
Gracias por la información. Me apetece muchísimo escucharlo.Que yo sepa hay muy pocos, con los dedos contados y sólo se pueden escuchar en sus radios locales lo cual es muy difícil.
Conocía la historia, que se podía esperar de un país que se hizo con proscritos(que gran grupo de Huesca)europeos y desembarcó lo mejor de cada casa dedicándose a aniquilar a la población autóctona.!Que gran país EEUU!.Que historia mas rica escrita con sangre.
Magnifico texto y estupendo el blog que lo ha subido. Viví dos años en IllINOIS,un estado con nombre indio y ver las reservas indias es lamentable, tristísimo.
En fin, el imperio y sus charcos.
Un abrazo
Esas gotas de poesía (el sol de la memoria, las grandes praderas de los atrapasueños, hijo de muchas nubes, el arco iris de sus antepasados…) convierten esta historia de genocidio en un poema en prosa bellisimo. Gracias Ángel.
Estupendo relato.
cierto, nico, pero los pendones de españa tampoco mandaron a santitos a américa central y del sur unos siglos antes.no les dejamos ni reservas indígenas.
gracias anna y filólogo. nómada, tengo algún disco de un poeta, cantante y activista indio, john trudell, muy interesante. comenzó recitando poemas en público y luego incorporó cantos y percusiones indias. estuve con él hace unos años en madrid en un concierto. en su pagina http://www.johntrudell.com/index.html se pueden escuchar dos temas de su disco nuevo.
Gracias por la información. Me apetece muchísimo escucharlo.Que yo sepa hay muy pocos, con los dedos contados y sólo se pueden escuchar en sus radios locales lo cual es muy difícil.
kisses